Click ya
miércoles, 17 de octubre de 2018
ideas para suicidarse
elegir un libro
no cualquier libro
sentarse bajo la luna
cualquier luna
y leer sin miedo
no con tanto miedo
de encontrar la muerte
en una página
y expirar en un punto
sin explicación.
Sergio Cortéz
--..--..--..--..--..--..--..--..--..--..--
Para quitarse la vida
se precisa tener una vida
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-,,-,-,-,,-,-.-.-.-.-.
cuando llores
junta tus lágrimas
y luego haz una cinta
para ahorcarte
tendrás toda la razón
para no morir.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Poemas relacionados al fuego de Sergio Cortéz
sobre la mesa
sobre la mesa
duerme cansada la birome
la noche es un cántaro de ojos negros
hay una caja de fósforo abierta
llena de soldados de madera
con cascos de naranja llamas
también un cueaderno
vacio de poemas
que se volcaron sobre el mantel
la noche es mano escribiendo estrellas
duerme cansada la birome
tal vez está soñando en mis sueños
una poesía con alas
de fuego
inocencia
Otra vez el fuego
lamiendo los bosques
con su lengua descuidada
lamiendo los bosques
con su lengua descuidada
Corre detrás de una liebre
que es la naturaleza
que se repite abrazada
que es la naturaleza
que se repite abrazada
Se retuercen los senderos
buscando agua
y los árboles llenos
de soldados
se rinden
sin poder hacer nada
buscando agua
y los árboles llenos
de soldados
se rinden
sin poder hacer nada
Otra vez el fuego
Inoconte
escapa
y en su torpeza de huir del hombre
arrasa y mata.
Inoconte
escapa
y en su torpeza de huir del hombre
arrasa y mata.
Sergio Cortéz
Un camino de fuego
sube al cerro
un camino de viva muerte
sube al cerro
un camino de viva muerte
gritos de cenizas llueven
en el desesperado aire
que se ahoga
en el desesperado aire
que se ahoga
han dejado abierto el fuego
y corre entre los árboles
que se convierten en silencio.
y corre entre los árboles
que se convierten en silencio.
Saldamadra
Otra vez,
busco el sutil nido abandonado,
y la fatiga caída del pasto,
Para verte nacer salamandra.
El Papel de poema exiliado
Y el fósforo
Para verte danzar para mi...
Trozo de leña
Brazo del árbol entregado.
-.-
Has todas tus formas
Sobre la madera
¡Oh reptil de fuego!
Has todo tu grito
Para mi.
Camina sobre el aire
Tu gris pensamiento...
pon en mi pala los rubíes
Las perlas de tu garganta.
Que dan calor a mi hogar,
luz en mis laberintos
Y cascada de tibia lluvia.
Agradezco el alimento
Y respeto tu vida
De hoy y de antes
que es la misma corazón
de la madre
la que arde en la zarza.
busco el sutil nido abandonado,
y la fatiga caída del pasto,
Para verte nacer salamandra.
El Papel de poema exiliado
Y el fósforo
Para verte danzar para mi...
Trozo de leña
Brazo del árbol entregado.
-.-
Has todas tus formas
Sobre la madera
¡Oh reptil de fuego!
Has todo tu grito
Para mi.
Camina sobre el aire
Tu gris pensamiento...
pon en mi pala los rubíes
Las perlas de tu garganta.
Que dan calor a mi hogar,
luz en mis laberintos
Y cascada de tibia lluvia.
Agradezco el alimento
Y respeto tu vida
De hoy y de antes
que es la misma corazón
de la madre
la que arde en la zarza.
Poema
Eclipse ANILLO DE FUEGO
y por que la luna quiere
zarpar en el sol
irse en barca de fuego
con su corona de infierno
y porque la luna quiere caer
en el sol
en olas de sangre bañarse
salir de la luz
y con un opaco vestido pasearse
quiere cantar en circulo
rodear de lava sus orillas
así no pisen sus costas
los collares y los metales
y porque la luna quiere ser mas luna
que un poema o un canto
quiere equilibrarse naranja
en el ojo de un mar volcánico
sobre la cuerda
de su propia sombra.
Eclipse ANILLO DE FUEGO
y por que la luna quiere
zarpar en el sol
irse en barca de fuego
con su corona de infierno
y porque la luna quiere caer
en el sol
en olas de sangre bañarse
salir de la luz
y con un opaco vestido pasearse
quiere cantar en circulo
rodear de lava sus orillas
así no pisen sus costas
los collares y los metales
y porque la luna quiere ser mas luna
que un poema o un canto
quiere equilibrarse naranja
en el ojo de un mar volcánico
sobre la cuerda
de su propia sombra.
Sergio Cortéz
viernes, 21 de septiembre de 2018
Cuando leas poemas bajo el agua
en la sequía absoluta de una agenda
y me recuerdes
y me olvides
y te obstaculice la vista un pez
y digas otras palabras
y te nazcan versos sobre los nenúfares
ya te habré olvidado
y te recordaré como nunca
cuando lea tus lágrimas bajo el agua
porque no leíste las mías
leeré el final de todo y del mar
emergeré a la vida
y me perderé en la playa
o como un barco
Sin tu libro, sin vos.
Poemas Sergio Cortéz
en la sequía absoluta de una agenda
y me recuerdes
y me olvides
y te obstaculice la vista un pez
y digas otras palabras
y te nazcan versos sobre los nenúfares
ya te habré olvidado
y te recordaré como nunca
cuando lea tus lágrimas bajo el agua
porque no leíste las mías
leeré el final de todo y del mar
emergeré a la vida
y me perderé en la playa
o como un barco
Sin tu libro, sin vos.
Poemas Sergio Cortéz
martes, 18 de septiembre de 2018
Caracola (Poema)
Caracola (Poema)
Y no...
No he podido
traer agua celeste del mar en una botella
o la fugaz música de una gaviota
que nunca se detuvo sobre las olas.
Pero si, traigo esta caracola
para que la lleves al oído
lentamente
y escuches en ella
al mar susurrar sus coronas
tu nombre
y todo lo que te extrañé
estando lejos de tu reino
sin salida marítima.
He traído el mar en esta caracola
para tus oídos
para que aprendas a cantar
cuando ya no me veas
y me convierta en agua.
Sergio Cortéz
Córdoba Argentina
No he podido
traer agua celeste del mar en una botella
o la fugaz música de una gaviota
que nunca se detuvo sobre las olas.
que nunca se detuvo sobre las olas.
Pero si, traigo esta caracola
para que la lleves al oído
lentamente
y escuches en ella
al mar susurrar sus coronas
para que la lleves al oído
lentamente
y escuches en ella
al mar susurrar sus coronas
tu nombre
y todo lo que te extrañé
estando lejos de tu reino
sin salida marítima.
estando lejos de tu reino
sin salida marítima.
He traído el mar en esta caracola
para tus oídos
para que aprendas a cantar
cuando ya no me veas
y me convierta en agua.
para tus oídos
para que aprendas a cantar
cuando ya no me veas
y me convierta en agua.
Sergio Cortéz
Córdoba Argentina
Córdoba Argentina
Escucha tu corazón
Otro mito muy difundido es que cuando uno coloca el oído cerca de la caracola lo que escucha es el paso de la sangre a través de sus venas de forma maximizada. Esto es falso y es muy fácil de comprobar. Si tienes una caracola en tu mano, escucha el supuesto sonido de la sangre y luego comienza a correr.

Cuando corres los latidos de tu corazón aumentan y tu ritmo cardíaco se acelera. Esto obviamente hace que más sangre atraviese tus venas y por esta razón el sonido que efectúan debería cambiar. Si luego de correr vuelves a poner tu oído cerca del caracol de mar el sonido debería haber cambiado, sin embargo no lo hace, esto quiere decir que la hipótesis es falsa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)