Poemas, Leyendas, historias, mitos, fotografías, turismo y vida, Por: Sergio Alejandro Cortéz autor del libro de poemas Rozar la Casualidad.
Click ya
sábado, 31 de diciembre de 2016
decía que eran besos
y era un manojo de dragones
hechos de rosas
y oleajes de seda
poema en una vela
de mar
la llama del viento
me parecía llevarme
hasta las costas
de tus sábanas
arenas
descalzas
el humano
no se conformó
con hojas
ni las frutas
y siguió de largo
a veces me voy del cuerpo
cruzo astral
el fuego
en una nave
o una naranja
y soy lejos de los dolores
y las circulación
un deltoides de luz
un poema
fosforescente
saltando lomadas
y arrecifes
a veces regreso
y cuando regreso
escribo
lo que me queda
de la nada
del viaje
dicen que por cada pecado muere
una hoja de árbol
una gota del mar
un pixel del témpano
y se suma
un poco de desierto
dicen
que por cada descuido
se rompe el cielo
y entre el sol
a bocanada
a clavarse en nuestros cuerpos
que nos estamos envenenando
y sabe bien cada trago
hasta la borra
de la destrucción
---
Sergio Cortéz
esto ya se hizo cualquier vino
cualquier iceberg
destruyó su ozono
nos convertimos
en un pixel
fatigado de temperatura
sobre los aires
abrimos los boquetes
para tirar los árboles fumados
hundiéndonos
en el ojo ciego
de un páramo
---
Sergio Cortéz 2016 últimos poemas del año
viernes, 30 de diciembre de 2016
me encuentro
con la mañana
un pájaro decide
explotar en la ventana
una montaña lejana
mira
la profundidad de la luz
soy una mentira
a boca desnuda
una mentira liviana
de espejos
una mentira cobarde
viral
que no se puede esconder
pero pausar
jueves, 29 de diciembre de 2016
Latido celeste
Silvia
anoche soñé contigo.
Era tan real, me despertabas y me decías: Ven, no tengas miedo toma mi mano, y así te seguía por un sendero. Tus cabellos bañados en las estrellas tu piel: diamantes resplandecientes. lucías un vestido bellísimo de arrecifes, glaciar, matiz de nieve preciosa diadema de peces coralinos. caminamos juntos, sin decir nada llegamos a un muelle detrás el mar se abría Latido celeste Pude sentir entonces al cosmos girar palpitar en mi tristeza La inmensidad absoluta en un instante, alejándote mientras el paisaje se desvanecía entre lágrimas.
---
SERGIO CORTÉZ
la nieve
es toda mía
no es de las montañas
y de los cielos
no es de las navidades
lejanas
no es de las estampas
de la televisión
de los cuervos
es mía
de mis sueños
de mis locuras blancas
escritas
en negro
Poema dedicado para: Susana Castaneda
Ella era un paisaje en invierno, La nieve le cubría el sufrimiento, Y lloraba por dentro, Era hecha de hojas desaparecidas. De jardines olvidados en el viento, Humillada por la tristeza helada, De quien no sabe apreciar una rosa, Herida en sus pétalos Lastimada en sus alas, En silencio, pronunciaba sus lágrimas…
Y ahora… Ella es un paisaje en primavera. Aves de colores componen canciones En sus laderas. Creadora de una sonrisa perfecta, Cuando se abre una rosa Ella sabe que es más hermosa. Ahora es feliz, amada por Dios, Amada por un hombre Con respeto de sol, La felicidad es una canción Para cantar entre dos…
ella
me lleva
me da su fase y veneno
ella me vive
la vivo
en mi
en Dios
ella me mata
en ella me mata
me ahoga
me revive
me da su luz y sendero
por los árboles
va la risa
si
arriba
,muy arriba
piensa en la hoja
más alta y desnuda
por las hojas iban los árboles
la risa
va cayendo
como un pétalo paracaídas
por la luz que se filtra
desde arriba
muy arriba
se mira bien claro
la desnudez de la risa
mañana
se hizo agua ayer
y las plazas
donde eran las palomas
son migas
entre poemas rotos
tengo un destino
macerado
exprimido
y aún andan mis
pies
recorriendo almanaques viejos
donde no puedo
y sigo leyendo instrucciones
de artefactos descompuestos
-------------------
poema de sergio Cortéz
MUY PRONTO..
LIBRO DE POEMAS: PARA RESOLVER ESPEJOS Y RELOJES
de nuevo
me miro en el horizonte y muero
como lo hacen
los pájaros
el sol
el reloj
durante mis ojos
al apagarse
él es en su país gris
el topacio
agua débil
las canoas que se mecen arriba
acaba de ser pez
y ahora es hombre
sale anfibio
camina
bipolares toallones
sendas de cesped
de grises
de profundos veranos
anclados
en su sombra
miércoles, 28 de diciembre de 2016
justo
cuando soy
todo esta en mi
el arte
y los helicópteros muertos
de la paciencia
justo
después de un vino
soy la copa
mas
la botella
muy cómoda en las góndolas
el barco sin nada que hacer
sobre
la espera de una ola.
si no somos todos de besos
de que nos habrán hecho
si hay huellas
de la lengua
de un dios de fuego
si no somos de caricias
de qué átomos
nos han juntado
bajo cuál sombra
nos hicieron en amor
violento
en guarra
blanca
sergio
soy el rostro triste
de tanta sed
y caminos lejos
soy la mano áspera
desde la semilla hasta el plato
soy el que viene cansado
a dormir las estrellas de mi pueblo
soy el que no escribe
porque su tinta es hora de cosecha
es hora de saciar el hambre
soy el que no está
porque aquí no fue la mano protectora
la mano que levanta
soy el que esta solo
y solo es mi latido
y me acompañan estos arboles
que se destrozan en el destino
sábado, 24 de diciembre de 2016
he analizado mi avatar
por un tiempo
desde un espejo
mientras la muerte afilaba
su lápiz
en una larga lista
de gente que se iba al infierno
y lo supe
y supe mi suicidio
en apenas
una borra de mina
Sergio
injusto
es tenerte lejos
injusta la distancia
que me choca
como un tren
en alta velocidad
sin vos.
FUSILEN A LA POESIA
si está mal
tener una mochila cargada con mágia
y pandas donde pasar el sueño
si está mal cargar con la tinta
que recogerá el poema
en una hoja de papel
si está mal preguntarle a los árboles
donde es el viento
donde se mece la luna
FUSILEN AL POETA
si esta mal cargar con tantos poemas
que nadie vio y que nadie junta
por temor a morir en la critica
por temor a perder la rutina.
alguna vez
solo quiero que levanten
las armas
y que maten al fin
esta poesía
que necesito para respirar
tengo miedo
de escribir
pero si no escribo muero
que me fusilen
si es necesario
un costo inmortal.
pasan cosas extrañas
en este mundo extraño
de gente extraña
de inventos extraños
y secuencias extrañas.
ayer una extraña
se me acercó de una manera extraña
tenia un silencio extraño
una voz extraña
sacó un cuchillo extraño
de su sombra extraña
me clavo puñaladas extrañas
ES CONOCIDA DESDE HACE CIENTOS DE AÑOS POR LOS INDÍGENAS COMO UNA AYUDA MEDICINAL PARA EMPACHOS, PROBLEMAS DIGESTIVOS, CONTROL DEL ÁCIDO ÚRICO Y DOLORES ARTICULARES.
Propiedades y usos destacados de la tusca
Gran depurativo y desintoxicante de la sangre. Elimina el ácido úrico y aclara orinas turbias. Tiene actividad diurética (aumenta el caudal del orina). Existen casos en Santiago del Estero de personas que han curado sus úlceras gástricas e intestinales con sólo tomar “té de Tusca”. También se la ha usado contra la artritis reumatoidea. Antes de la “era de los antibióticos”, se usaba la Tusca en el campo para sanar blenorragias y todo tipo de infecciones venéreas, inclusive la sífilis. Posee comprobada actividad contra diversos tipos de bacterias. Es febrífuga, hace bajar la presión sanguínea, es antidiarreica y antiséptica intestinal y de la vejiga. Para uso externo, tiene comprobada actividad como desinflamante, astringente, cicatrizante y para casos de sarna y úlceras en animales.