Sergio Alejandro Cortéz es un poeta argentino de Las Tapias, Córdoba, originario de Villa Dolores. [1] Sus poemas se caracterizan por su sensibilidad y profundidad, explorando temas como el amor, la naturaleza, la vida y la muerte. [3] Cortéz ha publicado dos libros, "Para resolver espejos y relojes" y "Rozar la casualidad", y sus poemas también han sido incluidos en diversas antologías y sitios web. [1]
Poemas Destacados
- "Sachacabra": Este poema narra la historia de un pequeño cérvido que enfrenta un futuro incierto debido a la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y los incendios forestales. [2]
- "Llueve": Este poema se incluye en los libros "Crisol de letras 2", "Tocar la tierra" y "Para resolver espejos y relojes". [3] Su temática se centra en el amor, y ha sido muy popular entre los lectores.
- "Origami": En este poema, Cortéz describe la necesidad de un amigo gigante, una escalera interminable y una tanza resistente para colgar una grulla de origami en el techo. [4] La grulla de papel representa los sueños, y el poema invita a dejar que estos se escapen para que se cumplan.
- "Catástrofe": Este poema aborda la temática de la supervivencia y la lucha por la vida. [5] La catástrofe es reciente, y el poeta se pregunta quién de los dos será el sobreviviente.
Estilo y Temas
La poesía de Sergio Alejandro Cortéz se caracteriza por un estilo sencillo y directo, pero con una gran profundidad emocional. [1] Sus poemas suelen ser cortos y concisos, pero llenos de imágenes evocadoras y metáforas. [4] Los temas principales de su obra son el amor, la naturaleza, la vida y la muerte, abordados desde una perspectiva reflexiva y conmovedora. [2]
Conclusión
Sergio Alejandro Cortéz es un poeta argentino que ha logrado consolidar su presencia en el mundo literario con sus poemas sensibles y profundos. [1] Su obra explora temas universales como el amor, la naturaleza, la vida y la muerte, y se caracteriza por un estilo sencillo y directo, pero lleno de imágenes evocadoras y metáforas. [4] Sus poemas son una invitación a reflexionar sobre la vida y la muerte, y a conectar con la belleza de la naturaleza y la profundidad del amor. [2]
No hay comentarios:
Publicar un comentario