miércoles, 29 de octubre de 2025
Convocatoria
martes, 28 de octubre de 2025
Convovatoria
lunes, 27 de octubre de 2025
ZARZABLANCA -Poema
ZARZABLANCA
Lejos del desierto
plantamos zarzas blancas
en el vacío del llano.
Una semilla cerró mi piel,
borrando la herida transparente.
No había que apurarse para sanar
ni para dejar de sentir.
Todo tardó una eternidad.
Cerré mi mano
para guardar el puñado vacío
contra mi pecho,
pero, sin querer,
retuve la herida
y el río se fue sin ella.
Se quedó conmigo.
Qué triste es retener el dolor
una y otra vez,
sin darnos cuenta,
y quedarse sin los frutos.
SERGIO ALEJANDRO CORTÉZ
VILLA DOLORES, Córdoba, Argentina.
Renacer
Café Literario
domingo, 26 de octubre de 2025
Marchitar poema 1
Renacer poema de Sergio Cortéz
🌿✨ ¡Se viene el CAFÉ LITERARIO en Villa Dolores! ✨🌿
domingo, 19 de octubre de 2025
Podés encontrar los libros de poemas de Sergio Alejandro Cortéz, poeta serrano de Villa Dolores, Córdoba, Argentina, en Amazon
Feliz día de la madre
sábado, 18 de octubre de 2025
Convocatoria – Blog Poetas Serranos
miércoles, 15 de octubre de 2025
Se puede cambiar (Poema de Sergio Cortéz)
martes, 14 de octubre de 2025
Café Literario de Tardes
Poetas del Valle de Traslasierra participaron en el encuentro La Palabra en el Café en Córdoba Capital
sábado, 11 de octubre de 2025
🌸 Videopoemas para el Día de la Madre
Hago libritos digitales para colorear a pedido
viernes, 10 de octubre de 2025
10 de Octubre | Día Mundial de la Salud Mental -♡ Poemas
jueves, 9 de octubre de 2025
Escrache de Like :Escrachados Lista Completa
Todavia Noche- Poema Gótico
miércoles, 8 de octubre de 2025
🎙️ Aquí les dejo la nota completa en el programa "En Nuestro Valle", con Vanesa Heredia por Radio Stylo Villa Dolores 📻✨
💔 El amor que no fue
64 años de poesía en Villa Dolores
🌄📖 64 años de poesía en Villa Dolores 📖🌄
Entre el 3 y el 5 de octubre se celebró la edición número 64 del Encuentro Internacional de Poetas de la ciudad Villa Dolores, el más antiguo de Latinoamérica en su tipo. Esta tradición ha convertido a la ciudad transerrana en un verdadero punto de encuentro de la poesía y la cultura, reuniendo año tras año a escritores de distintos países que comparten sus versos, su arte y su pasión por la palabra.
El evento es organizado por el grupo literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento, fundado en 1958 por el poeta Oscar Guiñazú Álvarez, y ha mantenido su continuidad desde 1962, consolidándose como un referente cultural para la región y Latinoamérica.
En esta edición participaron poetas de Uruguay, Ecuador y Chile, junto a destacados escritores argentinos, que llevaron sus poemas a plazas, teatros y distintos espacios culturales de la ciudad. Lecturas, recitales, charlas y obras teatrales transforman cada encuentro en un recorrido único por la creatividad y la expresión artística.
El encuentro no solo celebra la poesía, sino también la amistad, la comunidad y la magia que se genera cuando la cultura une a personas de distintos países y generaciones. Villa Dolores se llena de versos, historias y emociones que quedan en la memoria y en la primavera de quienes participan, reafirmando su identidad como un centro de creatividad y expresión artística en Traslasierra.
Por Sergio Alejandro Cortéz
#PoetasDelValle #VillaDolores #EncuentroDePoetas #PoesíaViva #CulturaTraslasierra #PoetasDeUruguay #PoetasDeEcuador #PoetasDeChile #PoesíaLatinoamericana
Conocí a Una chica hermosa
Conocí a una chica
En esa vida
Comí tacos mexicanos,
con salsa picante y cerveza,
te vi en la plaza, rubia,
con tu sonrisa bellísima
junto al juego de ajedrez.
En blanco y negro es la vida.
Luego fuimos al teatro griego,
las escaleras nos vieron
enamorarnos entre la música,
y supe que sería para siempre.
En colores es la vida.
— Poeta del amor Sergio Alejandro Cortéz
Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina
Por esta razón la rifa fue un fracaso
Poetas del Valle rumbo a Córdoba Capital al encuentro de Cafés Literarios
martes, 7 de octubre de 2025
El Chuncano del alma serrana
lunes, 6 de octubre de 2025
Así sentí la muerte (y no era el final)
Así sentí la muerte (y no era el final)
🕯️ ♡♡ Relato onírico y místico
Soñé o viví la muerte como si fuera un regreso, no una pérdida.
No había miedo, ni oscuridad, ni juicio: solo un movimiento constante, una puerta giratoria de cristal, un puente, una escalera y un hogar que parecía esperarme desde antes de nacer.
En ese viaje descubrí que no tenemos alma ni cuerpo, sino algo más profundo: la elección de quiénes somos y con quiénes elegimos ser por toda la eternidad.
👉 Leé el relato completo:
El hogar de otra eternidad
Tuve un sueño o un viaje astral semejante a la muerte y a la inmortalidad.
La realidad y la imaginación se mezclaban, pero eran tan paralelas que jamás se tocaban. Todo era como una puerta giratoria de cristal: muchas opciones, muchos caminos, pero todos llevaban al mismo destino.
En la cima de todo había un puente, y desde allí nacía una escalera delgada, como un caracol.
Yo preguntaba dónde debía subir, porque la cima parecía ser el fin de todo lo imaginado.
Una escalera subía y la otra bajaba, pero eran la misma.
Subí.
Y al subir me di cuenta de que estaba bajando.
Aun así llegué a una cima más alta que la otra cima. Desde el puente pude ver una casa con un patio pequeño, y supe —sin entender cómo— que ese era mi hogar de otra eternidad.
El puente llegaba a una cama.
En esa cima alguien —o algo— me dijo que aún no era tiempo de volver al hogar.
Entonces comprendí que estaba frente a la muerte.
La muerte me habló: dijo que no tenemos almas, que el cuerpo es lo desechable, que lo que somos pertenece a algo más profundo, proveniente de un único hogar.
Y que la vida es solo una prueba: una selección de gustos, pasiones y amores que debemos llevar al verdadero hogar.
Parecía otro planeta.
De la cima pendían carámbanos de cristal espejo, sin reflejo. Dentro de ellos, como si fueran nidos, dormían mariposas y abejas de alas de vidrio que no dañaban a nadie.
De pronto, un enjambre me rodeó. Me atacaron sin dolor, y entonces volví a la Tierra.
Escuché una voz que decía: “Es un bucle. La oportunidad es infinita. La búsqueda es llegar al verdadero hogar.”
Y comprendí que ese hogar es el perfecto, el elegido.
Las superalmas buenas se unirán entre ellas, igual que las malas entre sí.
Así, los enamorados que se eligen para toda la eternidad, la madre que continúa siendo madre sin esfuerzo, los grupos de almas unidas por la pasión de escribir, cantar o soñar… todos giran dentro de la misma puerta giratoria, moviéndose entre realidades infinitas.
Más tarde me encontré con otras almas, o superalmas.
Intentaba abrir una puerta sin llave que ya estaba abierta.
Una de ellas me dijo: “Yo traigo una daga”, e intentó herirme. Pero el dolor no existía.
Entonces supe que era un alma que siempre me había dañado sin que yo lo notara.
Aun así, no le guardé rencor.
Ella eligió la eternidad del sufrimiento y de la maldad, y yo la dejé ir por esa misma puerta.
Volví a ascender.
Vi todas las vidas posibles que había tenido: varias vidas en una sola.
Comprendí que estaba compuesto por muchas almas, pero solo una buscaba regresar al hogar infinito.
Allí había olor a hierba, a fuego y a hogar.
Yo elegía las almas y las pasiones que me acompañarían.
No tenía cuerpo ni ojos, pero veía sin ver.
No tenía pies, pero podía moverme.
Y descubrí que podía regular la velocidad: desplazarme fugazmente o en cámara lenta, pero siempre en movimiento.
Flotaba, viajaba a distancias enormes, cruzaba planetas y dimensiones, y en cada una encontraba algo de mí.
No había dolor, ni peso, ni ropa, ni incomodidad alguna.
Solo liviandad.
Y con esa liviandad dije:
Aquí quiero quedarme, aunque sea bajando por el espacio. Aunque no llegue al hogar prometido, no siento culpa. Nadie me lo exige.
Porque entendí, al final, que el hogar eterno no está en un lugar:
está en la elección de seguir buscando.