Click ya

sábado, 7 de septiembre de 2024

Análisis del poema "Águila" de Sergio Alejandro Cortéz

 Análisis del poema "Águila" de Sergio Alejandro Cortéz:

 

Poema:

 



ÁGUILA

 

Hoy en el centro de la plaza

se asentó un águila

donde las cosas que llegan

de planear convergen.

Se notaba que había venido desde lejos

a buscar agua igual que yo.

 

Se asentó sobre la fuente

donde pierde el alma

para calmar la sed

de los viajeros.

Qué poca agua debe haber

entre las nubes

que es necesario dejar caer el vuelo

sobre una fuente rota.

 

Qué tanta sed nos hace bajar

en medio de la ciudad

habiendo tenido antes

tanto cielo.

 

Sergio Alejandro Cortéz.

Las Tapias, Córdoba, Argentina.

 

Si eres poeta o simplemente disfrutas de la declamación, ¡contáctame! Estoy buscando personas que quieran participar en mi canal de YouTube, declamando mis poemas.

 

Figuras Retóricas:

 

- Metáfora: "donde las cosas que llegan de planear convergen" (la plaza como punto de encuentro), "pierde el alma" (la fuente como símbolo de la pérdida de la esencia), "dejar caer el vuelo" (la necesidad de bajar a la tierra), "tanta sed nos hace bajar" (la sed como metáfora de las necesidades humanas).

- Símil: "a buscar agua igual que yo" (comparación entre el águila y el hablante).

- Personificación: "la fuente rota" (la fuente se personifica como un ser herido).

- Hipérbole: "tanto cielo" (exageración de la altura a la que ha estado el águila).

- Pregunta Retórica: "Qué poca agua debe haber / entre las nubes" y "Qué tanta sed nos hace bajar / en medio de la ciudad" (no buscan una respuesta, sino que buscan enfatizar la necesidad de bajar y la sed que nos impulsa a hacerlo).

 

Mensaje Filosófico:

 

El poema reflexiona sobre la necesidad de bajar a la tierra, de dejar atrás la libertad y la altura para satisfacer las necesidades básicas. El águila, símbolo de libertad y poder, se ve obligada a buscar agua en una fuente rota, lo que representa la fragilidad de la vida y la necesidad de enfrentarse a la realidad. El poema también sugiere que la sed de la vida nos lleva a buscar lo que necesitamos, incluso si eso significa dejar atrás la belleza y la libertad.

 

Temas:



 

- La naturaleza: El poema describe la belleza del águila y la fuente, mostrando la conexión entre el hombre y la naturaleza.

- La libertad: El águila representa la libertad, pero también la necesidad de renunciar a ella para sobrevivir.

- La realidad: La fuente rota simboliza la fragilidad de la vida y la necesidad de confrontar la realidad.

- La sed: La sed del águila y del hablante representa la necesidad humana de satisfacer sus necesidades básicas.

- La búsqueda: El poema habla de la búsqueda de agua, que puede interpretarse como una metáfora de la búsqueda de sentido en la vida.

 

En resumen: "Águila" es un poema que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana, la necesidad de bajar a la tierra y la búsqueda de sentido en la vida. El poema utiliza imágenes poéticas y figuras retóricas, incluyendo preguntas retóricas, para crear una atmósfera de reflexión y belleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario