miércoles, 29 de octubre de 2025

Convocatoria

*TALLER DE COMPOSICIÓN, (Música y Letra), PARA UNA FUTURA CANCIÓN SOBRE LAS VIDAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD*

♡ Qué sentimos
♡ Cómo enfrentamos el 
     mundo en que nos toca
     vivir
♡ Nuestros deseos
♡ Nuestras preocupaciones
♡ Qué mensaje queremos
    darle a Traslasierra

El *jueves 13/11 a las 18:30 hs* será la *primer reunión* para conocernos y formar este taller, que le pondrá letra y melodía a las Personas con Discapacidad de Traslasierra.
Coordinarán este proyecto la Acompañante Terapéutica Diana Romero y la Cantante, Música y Compositora Montserrat Bañuelos. Los/as esperamos !! *Solo tienen que traer las ganas de expresar sus sentimientos con palabras y letras*. Las coordinadoras les ayudarán en esta hermosa aventura.

Los/as interesados/as comunicarse con:
*Montse* 3544 414475
*Diana* 351 5905957

*TRASLADEDIS*
(Asociación Traslasierra por los Derechos de la Díscapacidad)
*Comisión Directiva*
www.trasladedis.com.ar
trasladedis@gmail.com
@trasladedis
Cel: 3544305721

martes, 28 de octubre de 2025

Convovatoria

CONVOCATORIA A AUSPICIANTES

Se inaugura la Primera Edición del Café Literario “Entre libros y naturaleza”, un espacio rotativo que se adapta a distintos escenarios de Traslasierra.

La primera jornada se realizará la segunda semana de noviembre en Piedra Pintada, a orillas del río.

Coordinado por el poeta Sergio Cortéz, este encuentro propone un micrófono abierto para lecturas de poemas y cuentos breves, acompañadas de música, stands y homenajes.

Difusión:
El evento contará con promoción en redes sociales, blogs literarios y notas radiales, garantizando amplia visibilidad a todos los auspiciantes.
Cada marca o comercio será reconocido con su logo incluido en el flyer oficial, blogs, redes sociales y materiales promocionales, además de estar invitado a participar del evento.
Asimismo, los auspiciantes serán mencionados y agradecidos por micrófono durante la jornada.

La participación como auspiciante se realiza mediante una colaboración económica a acordar con la organización.

Un espacio para disfrutar en familia, que revaloriza la cultura local y aporta prestigio a la región de Traslasierra, impulsando el arte, la lectura y el encuentro comunitario.

Entre libros y naturaleza
Donde la palabra es la protagonista.

Gracias a quienes apoyan y hacen posible este espacio cultural.

Invitación abierta a auspiciantes y participantes.

📞 Contacto: 3544 597000
📧 Correo: alecortez202020@gmail.com

lunes, 27 de octubre de 2025

ZARZABLANCA -Poema

ZARZABLANCA

Lejos del desierto
plantamos zarzas blancas
en el vacío del llano.

Una semilla cerró mi piel,
borrando la herida transparente.

No había que apurarse para sanar
ni para dejar de sentir.

Todo tardó una eternidad.

Cerré mi mano

para guardar el puñado vacío
contra mi pecho,
pero, sin querer,

retuve la herida
y el río se fue sin ella.

Se quedó conmigo.

Qué triste es retener el dolor
una y otra vez,

sin darnos cuenta,

y quedarse sin los frutos.

SERGIO ALEJANDRO CORTÉZ
VILLA DOLORES, Córdoba, Argentina.


Renacer

RENACER

RENACER

Llegó el amor,
como un regalo de primavera,
como lluvia nueva
sobre un incendio,
como maíz brotando
en la tierra quemada.

Después del abandono,
después del engaño,
después del no amor,
llegó el amor…
y todo renació.

En su abrazo
volví a florecer,
como la primavera
que besa las cenizas,
como un campo de maíz
levantándose del fuego
en todo su esplendor.

Sergio Alejandro Cortéz - Poeta
Villa Dolores
Córdoba Argentina.

Café Literario

INVITACIÓN A EVENTO DE LA PALABRA
🌿 Por Sergio Alejandro Cortéz 🌿

📚 El grupo literario Tardes de Biblioteca Sarmiento
te invita a compartir una tarde de palabras, emociones y encuentros en el

✨ CAFÉ LITERARIO – Biblioteca Sarmiento ✨

📖 Poesía y cuentos breves
🎨 Tema libre
📅 Martes 29 de octubre
🕔 17 hs
📍 Biblioteca M. Domingo Faustino Sarmiento – Villa Dolores, Cba
(frente al Museo de la Ciudad)

Porque la poesía sigue viva entre los libros y las flores,
porque cada verso es una forma de volver a encontrarnos.

💫 Villa Dolores – Capital de la Poesía

domingo, 26 de octubre de 2025

Marchitar poema 1

MARCHITAR
Poema de amor y no amor


Se fue el amor,
como un invierno sin regalos,
como ceniza seca
apagando la lluvia,
como el maíz muriendo
en la tierra helada.

Antes de la calma,
antes de la ternura,
antes del amor,
se fue el amor…
y todo se apagó.

En su ausencia
dejé de florecer,
como el otoño
cubriendo las primaveras,
como un campo vacío
después del fuego,
sin brillo, sin color.

Autor: Sergio Cortéz -Poeta
Ciudad: Villa Dolores, Argentina

Renacer poema de Sergio Cortéz

RENACER


Llegó el amor,
como un regalo de primavera,
como lluvia nueva
sobre un incendio,
como maíz brotando
en la tierra quemada.

Después del abandono,
después del engaño,
después del no amor,
llegó el amor…
y todo renació.

En su abrazo
volví a florecer,
como la primavera
que besa las cenizas,
como un campo de maíz
levantándose del fuego
en todo su esplendor.

SERGIO ALEJANDRO CORTÉZ
POETA
VILLA DOLORES, CÓRDOBA, ARGENTINA.

🌿✨ ¡Se viene el CAFÉ LITERARIO en Villa Dolores! ✨🌿

🌿✨ ¡Próximamente, el Café Literario en Villa Dolores! ✨🌿 Noviembre

Vuelve el encuentro donde la palabra respira entre la música y la naturaleza 🌊
Un espacio para compartir lecturas, poesía, música y buena vibra junto al río.

📖 Invitamos a poetas, narradores y artistas de la palabra a participar del micrófono abierto 🎤
Podés leer textos propios o de otros autores —lo importante es compartir.

📆 Segunda semana de noviembre – fecha a confirmar
📍 A orillas del río, en Piedra Pintada (Villa Dolores)

💫 Una noche distinta, mágica y serrana.
📩 Confirmá tu presencia o participación al 3544 597000

Coordina: Sergio Cortéz – Poeta

domingo, 19 de octubre de 2025

Podés encontrar los libros de poemas de Sergio Alejandro Cortéz, poeta serrano de Villa Dolores, Córdoba, Argentina, en Amazon

📚 Podés encontrar los libros de poemas de Sergio Alejandro Cortéz, poeta serrano de Villa Dolores, Córdoba, Argentina, en Amazon.

✨ Rozar la casualidad
Un libro que habla de los encuentros simples, del azar y de esos momentos pequeños que cambian algo en nosotros. Poesía cercana, sincera y con mirada humana.

✨ Para resolver espejos y relojes
Poemas sobre el paso del tiempo, los reflejos, la memoria y lo que somos cuando nos miramos por dentro. Una búsqueda serena y honesta.

📖 Ambos están disponibles en formato papel y ebook, y pueden conseguirse desde varios países como México, España y Estados Unidos, entre otros.
🌱 Palabras humildes, escritas desde el corazón serrano, para quienes disfrutan de la poesía sencilla y verdadera.

✍️ Próximamente se vienen dos nuevos títulos de poemas, continuando este camino.
https://a.co/d/6UxXmGr

Feliz día de la madre


🌷 Desde el blog Poetas Serranos de Traslasierra saludamos a todas las madres de cada poeta y de cada lector.

La madre también es una poeta:
una que escribió con ternura en el aire,
Desde su vientre, centro de estrellas.

La que tuvo las manos ocupadas cuidando a sus niños
y el corazón lleno de palabras
A veces sin pronunciar.

Su suspiro fue siempre un verso,
y sobre sus alas descansó nuestra infancia.

💖 ¡Feliz Día de la Madre!

📅 ¿Por qué se celebra en octubre en Argentina?
En nuestro país, el Día de la Madre se festeja el tercer domingo de octubre, una tradición que nació en los años 30.
Originalmente, se celebraba el 11 de octubre, en honor a la maternidad de la Virgen María, cerca de la fecha del antiguo “Día de la Maternidad”.
Con el tiempo, la fecha se movió al domingo siguiente para que todas las familias pudieran reunirse y compartir ese día tan especial. 🇦🇷

✍️ Saluda: Sergio Alejandro Cortéz
#PoetasSerranos #DíaDeLaMadre #PoesíaYAmor #Argentina

sábado, 18 de octubre de 2025

Convocatoria – Blog Poetas Serranos

Convocatoria – Blog Poetas Serranos

Si escribís poemas —libres o de cualquier estilo— podés participar en el blog Poetas Serranos.
Solo tenés que enviar uno o dos poemas, junto con:

Nombre del autor y/o seudónimo

Una foto (opcional)


💚 La mayoría de las obras serán seleccionadas para su publicación en el blog.
Publica: Sergio Alejandro Cortéz
VILLA DOLORES, CÓRDOBA.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Se puede cambiar (Poema de Sergio Cortéz)

Poema -Poeta
Se puede cambiar

Se puede cambiar de gustos, aunque sea injusto.
Se puede cambiar de rutina, por costumbre o por frío.

Pero no se puede cambiar el curso del río,
ni la dirección de un cometa,
ni el error que quedó en el pasado.

Se puede cambiar de pareja,
de anillo,
de matrimonio por desilusión,
de hinchada por cansancio o pasión.

Pero no se puede cambiar lo verdadero por una mentira,
ni la primogenitura por un plato de lentejas,
ni el destino final por un suspenso de bombos.

Se puede cambiar de casa,
de idea,
de ciudad,
de mate.

Pero no se puede cambiar la palabra dicha,
ni la disculpa suelta,
ni la traición,
ni la herida del amor por una ventana o un grito.

Se puede cambiar, sí.
Y cuando se cambia,
se deja de ser la esencia que fuimos,
para no volver a ser nunca los mismos.
Autor: Sergio Alejandro Cortéz -Poeta
Villa Dolores, Córdoba, Argentina 2025.
Poemas
Poesías
Escritos
Libros
Poemas sobre el cambio.

martes, 14 de octubre de 2025

Café Literario de Tardes

✨☕ Café Literario – Tardes de la Biblioteca Sarmiento ☕✨

La poesía y la palabra nos vuelven a reunir 💫
📅 Miércoles 15 de octubre
🕔 17 horas
📍 Biblioteca M. D. F. Sarmiento – Cárcano 143, frente al Museo de la Ciudad, Villa Dolores

Te invitamos a compartir una tarde de poesía y cuentos breves, lecturas, amistad y encuentro entre voces del valle.
El tema será libre, y además habrá una puesta en palabras en homenaje al próximo Día de las Madres, celebrando con emoción la ternura, la memoria y la fuerza de sus presencias. 🌷

💜 Villa Dolores – Córdoba – Capital de la Poesía 💜

Sergio Alejandro Cortéz

#CaféLiterario #VillaDolores #Poesía #Cultura #BibliotecaSarmiento #PoetasDelValle #EncuentroLiterario #Traslasierra #DiaDeLaMadre

Poetas del Valle de Traslasierra participaron en el encuentro La Palabra en el Café en Córdoba Capital

🌄📚 Poetas del Valle de Traslasierra participaron en el encuentro La Palabra en el Café en Córdoba Capital 📚


📰 NOTICIAS DE LITERATURA

El lunes 13 de octubre, un grupo de poetas del valle de Traslasierra, pertenecientes al grupo literario “Tardes de la Biblioteca Sarmiento”, de Villa Dolores, viajó a Córdoba Capital para llevar la voz y los poemas de nuestra región serrana. Fue una jornada de literatura y amistad compartida con otros grupos afines de toda la provincia. 💚

Los poetas Isabel Nieto Grando, Claudia López, Lucía Vergara y Sergio Cortéz participaron del quinto encuentro de los Cafés Literarios de la provincia de Córdoba, titulado “La Palabra en el Café”, realizado en el marco de la Feria del Libro 2025.

El evento, conducido por Rubén Capodaqua y Silvina Anguinetti, se desarrolló en la Biblioteca del Palacio Histórico de la Legislatura de Córdoba, en la Sala Regino Maders (Deán Funes 94), entre las 15 y las 19 horas.
Participaron aproximadamente 35 grupos literarios y cafés de toda la provincia, quienes compartieron lecturas, experiencias  proyectos y música en un clima de calidez y respeto por la palabra poética.
El grupo “Tardes de la Biblioteca Sarmiento”, desde Villa Dolores, representó con orgullo al Café Literario y Encuentro de Poetas más antiguo de Latinoamérica, llevando consigo la historia, la identidad y la voz del valle de Traslasierra.

El encuentro estuvo certificado oficialmente, y significó una oportunidad para estrechar lazos entre escritores y difundir la producción literaria del interior provincial.

Fue una tarde de intercambio cultural, lecturas compartidas y reafirmación del valor de la palabra poética del interior en el corazón de la provincia

✍️ Por el poeta Sergio Alejandro Cortéz

sábado, 11 de octubre de 2025

🌸 Videopoemas para el Día de la Madre


🌸 Videopoemas para el Día de la Madre 🌸

Porque las palabras también son un regalo 💌

Creo videopoemas personalizados para homenajear a mamá en su día.
Un detalle lleno de emoción, arte y poesía.

🎥 Cada videopoema incluye:
✅ Un poema escrito especialmente para la persona que quieras sorprender.
✅ Recitado con mi voz o con la música que vos elijas.
✅ De 4 a 6 fotos (pueden ser familiares, recuerdos o momentos especiales).
✅ 2 tarjetas digitales incluidas.
✅ Duración: alrededor de 1 minuto.
✅ Entrega directa por WhatsApp: +54 3544 59700.

💸 Precio: $15.000 por video (1 minuto).
💰 Se abonan $7.000 por adelantado antes de comenzar el trabajo.
💫 Para más de 6 fotos o mayor duración, se aplican costos adicionales.

Un videopoema es mucho más que un regalo:
es una forma de decir “te amo” con arte, voz y sentimiento.

🎁 Regalá emoción y poesía este Día de la Madre.

✍️ Sergio Alejandro Cortéz
Poeta
Villa Dolores


Productos digitales

Hago libritos digitales para colorear a pedido

Hago libritos digitales para colorear a pedido

¿Te gustaría tener un librito de dibujos único, hecho especialmente para vos o para regalar? 💌

Realizo libritos digitales para colorear, totalmente personalizados.
Podés elegir la temática que más te guste: mandalas, unicornios, flores, animales, paisajes, personajes, y mucho más.
Cada librito incluye:
🖍️ Entre 16 y 24 páginas listas para imprimir o usar en digital.
📄 Formato PDF, fácil de abrir desde cualquier dispositivo.
🎨 Diseños originales, pensados para relajarte, divertirte y crear.

💰 Precio: $3.500 por pedido
📩 Entrega digital por correo o WhatsApp.

✨ Es ideal para regalar, para talleres, para los más chicos o para quienes disfrutan del arte terapéutico.

💬 Encargá el tuyo y personalizalo como quieras.
Tu imaginación pone el tema, yo lo convierto en dibujos para colorear 🎨
Las Tapias,Córdoba,Argentina.
3544 597000
Sergio Alejandro Cortéz
Poeta

viernes, 10 de octubre de 2025

10 de Octubre | Día Mundial de la Salud Mental -♡ Poemas

🌿 10 de Octubre | Día Mundial de la Salud Mental 🌿

Hoy recordamos que cuidar la mente también es cuidar la vida.
No hay creación, arte ni sueño sin un poco de locura.
La salud mental no siempre se ve, pero se siente… y se acompaña.
💫 LOCURA 💫
Poema

Las mentes templadas
son el entorno ideal para las locuras
donde las aguas parecen tranquilas

hierven ideas.

Abajo de los pensamientos las locuras
pueden adoptar

una multitud de formas y tamaños.

Se sincronizan con el exterior de la vida.

Están acostumbradas a camuflarse
entre los colores del arte

los corales de la literatura

volviéndose así casi imperceptibles
para los depredadores de las ilusiones.

Parecen arrecifes de paz
pero son locuras sanas

que nadan hasta la evolución.

Toda creación sublime
es una locura

que alcanzó la superficie.

✍️ Autor: Sergio Alejandro Cortez
📍 Villa Dolores, Córdoba, Argentina
Poesía

🧠💚 Cuidemos nuestra mente, valoremos nuestras locuras.


jueves, 9 de octubre de 2025

Escrache de Like :Escrachados Lista Completa

ESCRACHE POÉTICO: CELOS Y AMOR EN VILLA DOLORES

Por Sergio Alejandro Cortéz | Villa Dolores, Córdoba, Argentina | poemas modernos, sentimientos, pareja

La vida le dio like a su sonrisa de luz,
miraron sus ojos que yo ya habito,
susurraron “me encanta” a sus pestañas,
y me llegaron notificaciones
de sus sueños,
de su amor,
de su corazón que inspira mis poemas.

Me gusta,
me enoja,
me encela,
me divierte,
me acompaña,
me importa.

“¡No hay que ser tan celoso!”,
me digo a mí mismo…
pero me enojo,
y aún así le doy “me encanta”,
porque solo a su lado soy feliz,
y me siento pleno
con su amor,
con mi pareja,
con la poesía que habla de sentimientos reales.

Les comparto un nuevo poema,
poesía de celos, amor, emociones y versos modernos,
directo desde Villa Dolores, Córdoba, Argentina.

Todavia Noche- Poema Gótico

📜✨ Les comparto mi nuevo poema místico y onírico ✨📜

Desde Villa Dolores, capital de la poesía del Valle de Traslasierra, comparto este texto nacido entre los sueños, la oscuridad y la fe.
Una mirada a lo invisible, a lo rural, y al silencio donde todavía respira la poesía argentina contemporánea.



Todavía noche

Son las cuatro y cuarenta de la mañana,
y despierto estremecido
entre los corrales de los cerdos.

Estoy caído bajo el mapa,
donde un tala profundo se asoma
entre el excremento en polvo
y la forma del no viento.

Los cerdos se han ido hace mucho tiempo,
y en cambio,
queda la manera en que los palos están gastados

Todo ha sido robado
hasta la continuación de las pesadillas
Solo queda un demonio
con cara de rata
orándome en la frente,
por las dudas Dios exista.

Todo lo demás se la pasó jugando,
creyendo en la salud infinita de las plantas.

Despierto de súbito

Las cosas no tienen donde estar.
La luz no regresa de repente a los ojos.
Ni amanece,
porque todavía
se considera noche
y tal vez sea eterna.

— Sergio Alejandro Cortéz 2025
Poeta – Villa Dolores, Capital de la Poesía
📖 Poemas oníricos y pesadillas

miércoles, 8 de octubre de 2025

🎙️ Aquí les dejo la nota completa en el programa "En Nuestro Valle", con Vanesa Heredia por Radio Stylo Villa Dolores 📻✨

🎙️ Aquí les dejo la nota completa en el programa "En Nuestro Valle", con Vanesa Heredia por Radio Stylo Villa Dolores 📻✨

Hablamos sobre poesía del Valle de Traslasierra, poetas de Villa Dolores, y mi participación en el 64° Encuentro Internacional de Poetas, uno de los encuentros de poesía más antiguos de Latinoamérica, que reúne poetas de Uruguay, Ecuador, Chile y Argentina.
Gracias Vanesa por el espacio y por difundir la voz de los poetas contemporáneos del valle. 💫

— Poeta Sergio Alejandro Cortéz
#PoesíaDelValle #VillaDolores #Traslasierra #RadioStylo #EnNuestroValle #SergioAlejandroCortez #PoetasDelValle #EncuentroInternacionalDePoetas #LiteraturaArgentina #CulturaViva #PoetasContemporáneos #64EncuentroDePoetas

💔 El amor que no fue

💔 El amor que no fue


Poema de Sergio Alejandro Cortéz

No Fue...

Tal vez no fue el destino.
Un abrazo de agua nos separa.
Se deshace palabra,
se junta con otras heridas,
se desliza en otras montañas.

No fue,
ya lo sabía la savia
desde el principio,
de otro milenio,
en otra leyenda lejana.
No éramos eco,
no éramos fábula.

Esto
de juntarse en la cama
y correr la distancia
sobre las sábanas,
no es del destino,
no es del mañana.

En esta realidad
que nos ampara,
no somos después,
no somos nada.

— Sergio Alejandro Cortéz
VILLA DOLORES, CÓRDOBA.


♡■♡■♡■♡■♡■

📖 A veces el amor no se pierde, simplemente nunca fue.
Se disuelve en el tiempo,
como el agua entre las manos.

#Poema #PoesíaLibre #ElAmorQueNoFue #SergioAlejandroCortéz #PoesíaArgentina #VersosDelAlma #PoetasDelValle #Traslasierra

64 años de poesía en Villa Dolores

 🌄📖 64 años de poesía en Villa Dolores 📖🌄

Entre el 3 y el 5 de octubre se celebró la edición número 64 del Encuentro Internacional de Poetas de la ciudad Villa Dolores, el más antiguo de Latinoamérica en su tipo. Esta tradición ha convertido a la ciudad transerrana en un verdadero punto de encuentro de la poesía y la cultura, reuniendo año tras año a escritores de distintos países que comparten sus versos, su arte y su pasión por la palabra.

El evento es organizado por el grupo literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento, fundado en 1958 por el poeta Oscar Guiñazú Álvarez, y ha mantenido su continuidad desde 1962, consolidándose como un referente cultural para la región y Latinoamérica.

En esta edición participaron poetas de Uruguay, Ecuador y Chile, junto a destacados escritores argentinos, que llevaron sus poemas a plazas, teatros y distintos espacios culturales de la ciudad. Lecturas, recitales, charlas y obras teatrales transforman cada encuentro en un recorrido único por la creatividad y la expresión artística.

El encuentro no solo celebra la poesía, sino también la amistad, la comunidad y la magia que se genera cuando la cultura une a personas de distintos países y generaciones. Villa Dolores se llena de versos, historias y emociones que quedan en la memoria y en la primavera de quienes participan, reafirmando su identidad como un centro de creatividad y expresión artística en Traslasierra.






Por Sergio Alejandro Cortéz
#PoetasDelValle #VillaDolores #EncuentroDePoetas #PoesíaViva #CulturaTraslasierra #PoetasDeUruguay #PoetasDeEcuador #PoetasDeChile #PoesíaLatinoamericana

Conocí a Una chica hermosa



Conocí a una chica

En esa vida

Comí tacos mexicanos,
con salsa picante y cerveza,
te vi en la plaza, rubia,
con tu sonrisa bellísima
junto al juego de ajedrez.
En blanco y negro es la vida.

Luego fuimos al teatro griego,
las escaleras nos vieron
enamorarnos entre la música,
y supe que sería para siempre.

En colores es la vida.

— Poeta del amor Sergio Alejandro Cortéz
Villa Dolores, Traslasierra, Córdoba, Argentina

🌟 Agradecimiento especial a Vanesa Heredia.

🌟 Agradecimiento especial


Quiero agradecer a Vanesa Heredia del programa “Nuestra Gente” de Radio Stylo de Villa Dolores por invitarme a hablar sobre la poesía del Valle de Traslasierra.
Fue un honor compartir mis experiencias y conversar sobre la literatura de nuestra región.

— Sergio Alejandro Cortéz -♡ Poeta.

Por esta razón la rifa fue un fracaso

📌 Reflexión sobre la rifa y situación de salud
Hola, soy Sergio Alejandro Cortéz.
Hace un tiempo me recomendaron organizar una rifa para cubrir los costos de un estudio médico importante, ya que llevo más de 60 días con migraña permanente. Incluso fui a la radio para difundir la rifa y pedir apoyo.

Con mucho esfuerzo contacté amigos, difundí por redes y pedí colaboración. El objetivo era claro: reunir el dinero necesario para el estudio y entregar premios donados por el grupo “Tardes de Biblioteca Sarmiento”.

Qué pasó realmente:

Se vendieron 40 números, generando $100.000.

38 números no se vendieron y 22 números vendidos no fueron abonados, dejando 60 números desiertos.

Los premios solo se entregarán acorde a los números realmente vendidos.


Lamentablemente, no se logró reunir el dinero suficiente. El costo del primer estudio supera los $200.000, sin contar viáticos ni transporte, por lo que voy a cancelar el turno por el momento hasta poder conseguir el dinero de otra forma. Esto retrasa todo, porque tendré que esperar un nuevo turno.

Además, recibí más críticas que ayuda, así que quiero advertir:

Cuidado con personas que podrían salir a pedir dinero en tu nombre.

No todos son de fiar, y es importante verificar siempre antes de colaborar o confiar en alguien que diga actuar por otros.


Consejos para futuras rifas o iniciativas:

No den números fiados; cobren al momento de vender.

No esperen ni confíen en donaciones de conocidos; aseguren lo seguro.

Difundan, sí, pero no dependan solo de la buena voluntad de otros.

Aprendan de los errores y tengan siempre un plan B.


Agradezco sinceramente a quienes compraron números y a los que donaron premios. 💙
Esta experiencia sirve como aprendizaje y advertencia para quienes quieran organizar algo similar.
— Sergio Alejandro Cortéz

Poetas del Valle rumbo a Córdoba Capital al encuentro de Cafés Literarios

🌄📚 Poetas del Valle rumbo a Córdoba Capital al encuentro de Cafés Literarios 📚🌄

📰 NOTICIAS DE LITERATURA

El lunes 13 de octubre un grupo de poetas del valle de Traslasierra, pertenecientes al grupo literario “Tardes de la Biblioteca Sarmiento”, se trasladará a Córdoba Capital para llevar la voz y los poemas de nuestra región serrana, y compartir una jornada de literatura y amistad con otros grupos de naturaleza compartida de toda la provincia. 💚

Participaremos del quinto encuentro de los Cafés Literarios de la provincia de Córdoba, en el marco de la Feria del Libro.
El evento, conducido por Rubén Capodaqua y Silvina Anguinetti, se realizará en el Palacio Histórico de la Legislatura de Córdoba.

🗓 Lunes 13 de octubre
🕒 15 a 19 hs.
📍 Sala Regino Maders – Legislatura Histórica (Deán Funes 94, Córdoba Capital)
Una hermosa oportunidad para que el Valle y su poesía sigan latiendo en cada rincón de Córdoba. 🌾✍️

📖 Post por poeta Sergio Alejandro Cortéz - Las Tapias, Córdoba, Argentina.

#VillaDolores #ValleDeTraslasierra #CapitalDeLaPoesía #CafésLiterarios #BibliotecaSarmiento #CulturaCordobesa #Poesía

martes, 7 de octubre de 2025

El Chuncano del alma serrana

El Chuncano del alma serrana 🌿

Post Personal:

José Luis Aguirre nació en Villa Dolores, en el corazón del Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina.  Cantor y poeta popular, lleva en su voz el eco de los ríos, los montes  regionales y la gente sencilla de su tierra. Con discos como Pintura de pago chico, Gajito i’ Luna y Chuncano —por el que ganó el Premio Gardel 2020— se convirtió en una de las voces más auténticas del folklore argentino. En 2024 recibió la Consagración de Cosquín, confirmando el cariño del pueblo que lo sigue y lo admira.

Lo sentí muy amable, muy humano, y su música y palabra profundamente regional, hecha de tierra, memoria y corazón.

Fue una dicha de la vida haberlo conocido en el 64° Encuentro Internacional de Poetas “Oscar Guiñazú Álvarez” de la ciudad de Villa Dolores.

Post por Poera Sergio Alejandro Cortez.


lunes, 6 de octubre de 2025

Así sentí la muerte (y no era el final)



Así sentí la muerte (y no era el final)

🕯️ ♡♡ Relato onírico y místico 

Soñé o viví la muerte como si fuera un regreso, no una pérdida.
No había miedo, ni oscuridad, ni juicio: solo un movimiento constante, una puerta giratoria de cristal, un puente, una escalera y un hogar que parecía esperarme desde antes de nacer.
En ese viaje descubrí que no tenemos alma ni cuerpo, sino algo más profundo: la elección de quiénes somos y con quiénes elegimos ser por toda la eternidad.

👉 Leé el relato completo:


El hogar de otra eternidad

Tuve un sueño o un viaje astral semejante a la muerte y a la inmortalidad.
La realidad y la imaginación se mezclaban, pero eran tan paralelas que jamás se tocaban. Todo era como una puerta giratoria de cristal: muchas opciones, muchos caminos, pero todos llevaban al mismo destino.

En la cima de todo había un puente, y desde allí nacía una escalera delgada, como un caracol.
Yo preguntaba dónde debía subir, porque la cima parecía ser el fin de todo lo imaginado.
Una escalera subía y la otra bajaba, pero eran la misma.
Subí.
Y al subir me di cuenta de que estaba bajando.
Aun así llegué a una cima más alta que la otra cima. Desde el puente pude ver una casa con un patio pequeño, y supe —sin entender cómo— que ese era mi hogar de otra eternidad.

El puente llegaba a una cama.
En esa cima alguien —o algo— me dijo que aún no era tiempo de volver al hogar.
Entonces comprendí que estaba frente a la muerte.
La muerte me habló: dijo que no tenemos almas, que el cuerpo es lo desechable, que lo que somos pertenece a algo más profundo, proveniente de un único hogar.
Y que la vida es solo una prueba: una selección de gustos, pasiones y amores que debemos llevar al verdadero hogar.

Parecía otro planeta.
De la cima pendían carámbanos de cristal espejo, sin reflejo. Dentro de ellos, como si fueran nidos, dormían mariposas y abejas de alas de vidrio que no dañaban a nadie.
De pronto, un enjambre me rodeó. Me atacaron sin dolor, y entonces volví a la Tierra.
Escuché una voz que decía: “Es un bucle. La oportunidad es infinita. La búsqueda es llegar al verdadero hogar.”
Y comprendí que ese hogar es el perfecto, el elegido.
Las superalmas buenas se unirán entre ellas, igual que las malas entre sí.
Así, los enamorados que se eligen para toda la eternidad, la madre que continúa siendo madre sin esfuerzo, los grupos de almas unidas por la pasión de escribir, cantar o soñar… todos giran dentro de la misma puerta giratoria, moviéndose entre realidades infinitas.

Más tarde me encontré con otras almas, o superalmas.
Intentaba abrir una puerta sin llave que ya estaba abierta.
Una de ellas me dijo: “Yo traigo una daga”, e intentó herirme. Pero el dolor no existía.
Entonces supe que era un alma que siempre me había dañado sin que yo lo notara.
Aun así, no le guardé rencor.
Ella eligió la eternidad del sufrimiento y de la maldad, y yo la dejé ir por esa misma puerta.

Volví a ascender.
Vi todas las vidas posibles que había tenido: varias vidas en una sola.
Comprendí que estaba compuesto por muchas almas, pero solo una buscaba regresar al hogar infinito.
Allí había olor a hierba, a fuego y a hogar.
Yo elegía las almas y las pasiones que me acompañarían.
No tenía cuerpo ni ojos, pero veía sin ver.
No tenía pies, pero podía moverme.
Y descubrí que podía regular la velocidad: desplazarme fugazmente o en cámara lenta, pero siempre en movimiento.
Flotaba, viajaba a distancias enormes, cruzaba planetas y dimensiones, y en cada una encontraba algo de mí.
No había dolor, ni peso, ni ropa, ni incomodidad alguna.
Solo liviandad.

Y con esa liviandad dije:
Aquí quiero quedarme, aunque sea bajando por el espacio. Aunque no llegue al hogar prometido, no siento culpa. Nadie me lo exige.

Porque entendí, al final, que el hogar eterno no está en un lugar:
está en la elección de seguir buscando
.


Sergio Alejandro Cortéz - Poeta
Córdoba Argentina.

domingo, 5 de octubre de 2025

🦆 Consejos para un pato pelado que quiere vivir de la pluma 🦆 Escritores del corazón.


🦆 Consejos para un pato pelado que quiere vivir de la pluma 🦆

Por Sergio Alejandro Cortéz - Poeta

Lista:

1️⃣ Usá lo que tenés a mano
Si te falta plumaje… usá el ingenio. Historias, poemas, posts, dibujos, hasta notas ridículas: todo sirve para destacar.

2️⃣ Diversificá tus charcos
No te quedes en un solo estanque. Publicá en blogs, concursos, talleres online, redes sociales… y hasta podés vender tu pluma (figurativamente, no literal).

3️⃣ Dalo todo, pero sin ahogarte
Nadar con pasión, pero no en deudas. Equilibrá creatividad con algún ingreso seguro mientras la pluma te da de comer o no.

4️⃣ Reíte de vos mismo
La calvicie no mata la creatividad, y el humor atrae lectores. Contá tus desventuras de pato pelado y vas a ver cómo la gente se engancha.

5️⃣ Constancia sobre todo
Nada día tras día, aunque parezca lento. Cada línea, cada post, cada verso suma, y algún día tu estanque se va a llenar de seguidores (y algún dinerillo si de vivir de la pluma se trata).

💡 Tip final: Un pato pelado puede ser famoso, rico en ideas y feliz… aunque su plumaje no lo acompañe.

Feliz estanque infinto pato pelado.
Sergio Cortéz
VILLA DOLORES, CÓRDOBA, ARGENTINA.

Me hacían bullying en mi escuela por escribir poemas

Algo personal

Me hacían bullying en mi escuela por escribir poemas

Relato personal
Bullying, cuadernos rotos y justicia poética

Hola, soy Sergio Cortéz.

Cuando estaba en la escuela secundaria, empecé a escribir mis primeras rimas. Palabras torpes, sí, pero salían de mí con ganas de expresar lo que sentía, de sacar todo lo que llevaba adentro. Y por eso… me hacían bullying. Me decían el loco, se reían de mí, leían mis versos en voz alta delante de todos como si fueran un chiste. Cada risa era un golpe silencioso; Y cada mirada de burla me recordaba que estaba solo con mis poemas.
Recuerdo un día en particular: me rompieron el cuaderno donde guardaba esas primeras rimas. Lo busqué por todos lados, pero nunca lo encontré. No era solo papel y tinta… era una parte de mí, de mi mundo secreto, de mi forma de ver la vida.

El dolor y la sensación de no pertenecer fueron tan grandes que, finalmente, abandoné el colegio. Me alejé de ese lugar que solo me recordaba lo distinto que era. Pero aunque me fui, nunca dejé de escribir.

Hoy, años después, volví a esa misma escuela. La misma escuela donde me humillaban, donde mis rimas eran motivo de burla. Hoy me presentaron mi libro allí. Mis palabras, que antes se burlaban de mí, ahora existen para emocionar, para inspirar, para quedarse.

Y lo más hermoso… ahora los estudiantes de esa escuela escriben poesías. Palabras que antes se burlaban de mí, hoy crecen en otros, libres, valientes, vivas.

La poesía no se rompe, no se roba, no se quema, no se burla. Y yo… sigo escribiendo. Porque las palabras tienen vida propia, y la mía nunca dejó de vivir entre líneas.

Moraleja: Lo que otros ven como debilidad o locura puede convertirse, con paciencia y constancia, en tu mayor fuerza. Nunca dejes de escribir tu propia historia

Sergio Alejandro Cortéz -♡ Poeta
VILLA DOLORES