jueves, 2 de octubre de 2025

No es literatura, es supervivencia

No es literatura, es supervivencia

Soy Sergio Alejandro Cortéz, poeta de corazón, nacido en Villa Dolores, Córdoba, Argentina. Desde siempre sentí que la poesía era más que palabras: era un refugio, un lugar donde podía existir sin máscaras y expresar todo lo que me atravesaba en mi interior.

Escribo porque la poesía me salva. Me ayuda a soportar la migraña, la cefalea y la cervicalgia, a encontrar momentos de paz en medio de la depresión y la soledad, y a sobrellevar días en los que a veces no hay ni para comer. La poesía se convirtió en mi manera de resistir y vivir, incluso cuando el mundo parece pesado y hostil.

No es algo profesional, y no me importa la crítica ni los juicios. La mayoría de las veces me rechazan o no comprenden mi manera de expresarme, pero eso no me detiene, porque escribo para sobrevivir, no para gustarle a nadie. Se empieza escribiendo en la intimidad, para uno mismo, para poner palabras sobre lo que nadie ve, sobre los dolores y los silencios. Escribir es mi forma de respirar, de no perderme y de mantener la esperanza viva y latente.

En cada verso de luz intento transformar la fragilidad en fuerza, el dolor en palabra y la soledad en compañía. Mi poesía no es solo literatura: es supervivencia, una manera de enfrentar la vida, de conectar conmigo mismo y con quienes quieran acercarse a mis palabras.

Este blog es mi espacio para compartir esa intimidad y mostrar que, aunque haya críticas, rechazos y días difíciles, la poesía sigue siendo un refugio, un puente y una manera de seguir adelante.
Sergio Cortéz - Poeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario